ARTRODOL SUSPENSIÓN Suspensión oral
ARTRODOL SUSPENSIÓN

Tratamiento para el dolor crónico ocasionado por enfermedad articular degenerativa (osteoartritis)..

FORMA:

Suspensión oral

INGREDIENTE(S):

AMANTADINA, MELOXICAM.

LABORATORIO PRODUCTOR:

MEDERI LAB, S.A.P.I. DE C.V.

DOSIS: 1 ml por cada 5 kg de peso cada 24 horas durante 7 días.


VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

FÓRMULA:

Cada ml contiene:

Amantadina

15 mg

Meloxicam

0.5 mg

Vehículo c.b.p. 1 ml

INDICACIONES:

Tratamiento para el dolor crónico ocasionado por enfermedad articular degenerativa (osteoartritis).

INTERACCIONES:

Amantadina:

Drogas anticolinérgicas: Pueden resaltar los efectos anticolinérgicos de la amantadina.

Estimulantes del SNC: El uso concomitante con la amantadina puede aumentar los efectos estimulantes de la droga sobre el SNC. Trimetoprim/sulfametoxazol, diuréticos derivados de las tiacidas: Pueden disminuir la excreción de la amantadina, produciendo niveles más altos de la droga en sangre.

Acidificantes urinarios: Pueden aumentar la excreción de la amantadina.

Meloxicam:

Aumenta su toxicidad renal al aplicarse conjuntamente con aminoglucósidos y otros fármacos neurotóxicos.

Junto con diuréticos y lisinopril o captopril puede generar hiperpotasemias en animales con deficiencia renal.

El uso conjunto con glucocorticoides puede aumentar el riesgo de toxicidad gastrointestinal.

Anticoagulantes aumentan las posibilidades de hemorragia.

MECANISMO DE ACCIÓN:

Amantadina: Antagonista del NMDA (N-metil-D-aspartato). Dentro del sistema nervioso central, el dolor crónico puede ser mantenido o exacerbado cuando el glutamato o el aspartato se unen a este receptor. Actúa a través del aglutinamiento del sitio feniciclina del receptor NMDA; el cual disminuye la excitabilidad de los neurotransmisores en el asta dorsal de la médula espinal. También actúa en los receptores opioides y canales de sodio. La activación de los receptores NMDA incrementa la sensibilidad del glutamato y desciende el umbral del dolor. Los antagonistas del NMDA (N-metil-D-aspartato) son empleados para inhibir este ciclo.

Meloxicam: Tiene actividad antiinflamatoria, analgésica y antipirética. Ejerce sus acciones a través de la inhibición de la ciclooxigenasa y la fosfolipasa A2, y el bloqueo de la síntesis de prostaglandinas y otros mediadores de la inflamación. Se considera que tiene preferencia por la COX-2.

USO EN:

ADVERTENCIAS:

No administrar en caninos que sufran enfermedades cardiacas, hepáticas, renales, úlcera gástrica o cuando exista sensibilidad al producto.

Evitar su uso en animales deshidratados, hipovolémicos o hipotensos, preñados o en periodo de lactancia y menores de 6 semanas de edad.

No se deje al alcance de los niños.

Conservar a temperatura no mayor a 30 °C, en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.

Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria.

PRESENTACIÓN: Frasco con 20 ml.

Uso veterinario.

Consulte al Médico Veterinario.

Su venta requiere receta médica.

Información de uso exclusivo para el Médico Veterinario.

Hecho en México por:

MEDERI LAB S.A.P.I. de C.V.

Tel.: 33 1028-3676

www.mederilab.com

Número de registro Q-1190-066

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

Amantadina: Se absorbe bien desde el tracto digestivo. Su biodisponibilidad varía entre el 40 y 60%. Es eliminada sin alterar por la orina, con un tiempo de vida media de eliminación de 16 horas.

Meloxicam: En los perros, se absorbe bien tras su administración oral. El alimento no altera la absorción. Los niveles sanguíneos máximos se producen a las 7-8 horas luego de la administración. El volumen de distribución en perros es 0.3 L/kg y la afinidad por las proteínas plasmáticas es 97%, aproximadamente.

Experimenta una gran biotransformación hasta varios metabolitos diferentes en el hígado. La mayor parte de éstos (y la droga sin modificar) son eliminados por la materia fecal. La vida media de eliminación es específica para cada especie: en los perros promedia las 24 horas.

TOXICIDAD Y EFECTOS ADVERSOS:

Amantadina: Agitación, defecación de heces blandas, flatulencia, diarrea. Ingresa en la leche materna.

Meloxicam: En perros, el malestar gastrointestinal es el efecto adverso más común. Otros efectos son: vómito, heces blandas, diarrea e inapetencia. En la mayoría de los casos son transitorios, y desaparecen al terminar el tratamiento.

IPPA actualizada. La información mostrada corresponde a la última IPPA (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.