![SEHYTIOFUR Susp. inyectable](http://www.plmconnection.com/plmservices/VetSearchEngine/México/PEV1/sidef/384x512/sehyex_sehytiofur.png)
SEHYTIOFUR
Es un antibiótico bactericida perteneciente al grupo de las cefalosporinas con actividad contra gérmenes gram (-) gram (+) incluyendo cepas productoras de betalactamasas en bovinos y porcinos..
FORMA:
Susp. inyectable
INGREDIENTE(S):
CEFTIOFUR CLORHIDRATO.
LABORATORIO PRODUCTOR:
SEHYEX, S.A. DE C.V.
DOSIS:
Bovinos: 100-200 mg/100 kg de peso/ó día 2-4 mL/kg de peso/día ó 1-2 mg/kg de peso/día durante 3 días.
Porcinos: 50-150 mg/50 kg de peso ó 1-3 mL/50 kg de peso/día ó de 1-3 mg/kg de peso durante 3 a 5 días.
Equinos: 2-3 Ml/50 kg de peso/día ó 2-3 mg/kg de peso día.
Caninos: 1 mL/25 kg de peso/día ó 2 mg/kg de peso/día.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular o subcutánea.
CONTRAINDICACIONES: No usar en caso de hipersensibilidad a las penicilinas u otros antimicrobianos del grupo de los beta-lactámicos.
No usar en presencia de bacterias productoras de beta-lactamasas.
No usar en animales con insuficiencia renal.
REACCIONES ADVERSAS: En caso de reacción alérgica el tratamiento debe ser retirado.
Reacciones alérgicas (por ejemplo, reacciones cutáneas, anafilaxia). En el caso de la ocurrencia de una reacción alérgica, el tratamiento debe ser retirado.
En porcino, se han observado reacciones leves en el punto de inyección, tales como lesiones residuales del tejido conectivo consistentes en áreas circulares claras, en algunos animales durante los 20-22 días posteriores a la inyección.
En bovino, es posible que se observen reacciones inflamatorias leves en el punto de inyección, tales como edema en los tejidos y decoloración del tejido subcutáneo o la superficie fascial del músculo.
La resolución clínica se alcanza en la mayoría de los animales unos 10 días después de la inyección, aunque la ligera decoloración de los tejidos puede persistir durante 32 días o más.
FÓRMULA:
Cada 1.0 mL contiene:
Clorhidrato de ceftiofur |
50 mg |
Vehículo c.b.p. 1.0 mL |
INDICACIONES DE USO: Es un antibiótico bactericida perteneciente al grupo de las cefalosporinas con actividad contra gérmenes gram (-) gram (+) incluyendo cepas productoras de betalactamasas en bovinos y porcinos.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Las propiedades bactericidas de β-lactámicos son neutralizados por el uso simultáneo de antibióticos bacteriostáticos (macrólidos, sulfonamidas y tetraciclinas).
USO EN:
ADVERTENCIAS ESPECIALES: No administrar a otras especias que no estén indicadas en la etiqueta.
No se administre el producto en aves en producción de huevo que se destine al consumo humano.
Mantener fuera del alcance de los niños.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS:
Grupo farmacoterapéutico: Antibacterianos para uso sistémico, cefalosporinas de tercera generación.
El ceftiofur es un antibiótico cefalosporina de tercera generación, activo frente a patógenos Grampositivos y Gram-negativos. Ceftiofur inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana, lo que le confiere propiedades bactericidas.
Ceftiofur es activo frente a los siguientes patógenos diana responsables de enfermedades respiratorias y otras enfermedades en cerdos: Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida, Haemophilus parasuis y Streptococcus suis. Bordetella bronchiseptica es intrínsecamente resistente al ceftiofur in vitro. El principal metabolito activo es desfuroilceltiofur. Tiene una actividad antimicrobiana similar a ceftiofur frente a los patógenos diana. A la dosis terapéutica recomendada, las concentraciones plasmáticas se mantuvieron durante al menos 158 horas por encima de los valores CMI 90 (0.2 mcg/mL) para las bacterias diana aisladas en los estudios clínicos.
SOBREDOSIFICACIÓN: La baja toxicidad de ceftiofur en porcino, administrando ceftiofur sódico por vía intramuscular, a dosis 8 veces superiores a la dosis diaria recomendada de ceftiofur, durante 15 días consecutivos.
En bovino, no se han observado signos de toxicidad sistémica después de la administración de dosis elevadas por vía parenteral.
PERIODO DE RETIRO: 3- 5 días.
![](/images/ipp-actualizada.png)