TOLTRASEHY Solucion oral
TOLTRASEHY

Esta indicado en la prevención y tratamiento de infecciones causadas por coccidias.

FORMA:

Solucion oral

INGREDIENTE(S):

TOLTRAZURIL.

LABORATORIO PRODUCTOR:

SEHYEX, S.A. DE C.V.

DOSIS:

Aves: 7 mg/kg, 1.0 L de TOLTRASHEY por 1000 L de agua de bebida (25 ppm) durante dos días.

Bovinos: 15 mg/kg o 0.6 mL/kg de peso dosis única.

Ovinos: 7 mg/kg o 0.3 mL/kg de peso durante dos días.

Caprinos: 20 mg/kg o 0.8 mL/kg de peso por un día.

Equinos: 20 mg/kg o 0.8 mL/kg de peso por 10 días o un mes dependiendo del parasito.

Porcinos: 20 mg/kg o 0.8 mL/kg de peso dosis única.

Caninos: 15 mg/kg de peso o 0.6 mL/kg de peso como dosis única o repetir a los 14 o 21 días según el criterio profesional.

Felinos: 20 mg/kg 0.8 mL/kg de peso como dosis única.

Conejos: 3 mg/kg o 0.12 mL/kg de peso por tres días.


VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

CONTRAINDICACIONES: No usar en casos de hipersensibilidad conocida a la sustancia activa o a algún excipiente.

REACCIONES ADVERSAS: Ninguna conocida.

FÓRMULA:

Cada 100 ml contienen:

Toltrazuril

2.5 g

Vehículo 100 mL.

INDICACIONES DE USO: Esta indicado en la prevención y tratamiento de infecciones causadas por coccidias. Por lo que actúa contra Eimeria, Isopspora, Neospora, y Cystoisospora.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Ninguna conocida.

USO EN:

y gansos

ADVERTENCIAS ESPECIALES: Como con otros parasiticidas, el uso frecuente y repetido de antiprotozoarios de la misma clase puede conllevar el desarrollo de resistencias. Se recomienda tratar a todos los terneros o corderos de un corral. Las medidas higiénicas pueden reducir el riesgo de coccidiosis. Por ello, se recomienda mejorar simultáneamente las condiciones higiénicas en las instalaciones, especialmente manteniendo un ambiente limpio y seco. Para obtener el máximo beneficio, los animales se deben tratar antes de que aparezcan los signos clínicos; es decir, en el periodo de prepatencia. Para alterar el curso de una infección clínica por coccidios, en animales individuales que ya presenten signos de diarrea, puede ser necesario un tratamiento adicional de apoyo.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS:

Grupo farmacoterapéutico: Antiprotozoarios; triazinas.

Toltrazurilo es un derivado triazinónico. Actúa contra coccidios del género Isospora y Eimeria.

Actúa contra todas las fases de desarrollo intracelular de los coccidios en la merogonia (multiplicación asexual) y gamogonia (fase sexual). Todas las fases son destruidas, por lo que el modo de acción es coccidicida.

SOBREDOSIFICACIÓN: No se han observado reacciones adversas al doble de la dosis recomendada.

Si apareciesen reacciones alérgicas o anafilácticas, se suspenderá la medicación y se avisará al veterinario. La administración inmediata de epinefrina, antihistamínicos y/o corticoides es considerada como adecuada terapia de emergencia.

PERIODO DE RETIRO:

Aves: Durante dos días.

Bovinos: Dosis única.

Ovinos: Durante dos días.

Caprinos: Por un día.

Equinos: Por 10 días o un mes dependiendo del parasito.

Porcinos: Dosis única.

Caninos: Dosis única o repetir a los 14 o 21 días según el criterio profesional.

Felinos: Dosis única.

Conejos: Por tres días.

IPPA actualizada. La información mostrada corresponde a la última IPPA (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.